Guía informativa de la enfermedad de Parkinson
Año de edición: 2013
Editorial: Federación Española de Párkinson y AbbVie

Libro Blanco del Párkinson
Este manual, que cuenta con el apoyo de S.M La Reina Letizia y del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, surge de la necesidad de recopilar en un mismo documento una fotografía de la situación de las personas con párkinson y sus familias en España y las necesidades más importantes del colectivo. A través de sus 12 capítulos y de las demandas con las que concluyen cada uno de ellos, hace un diagnóstico de esta situación y da claves para mejorar la calidad de vida de las familias con párkinson. Entre los temas que trata: mejora de la coordinación entre el equipo multidisciplinar, mejora de la imagen social de las personas con párkinson o dar mayor visibilidad a las personas afectadas menores de 50 años, entre otros. “Este libro supone un punto de partida para trabajar de forma conjunta con administraciones y mejorar la situación de las familias con párkinson”, concluye Delgado. Puedes ver el Libro Blanco del Parkinson
Bibliografía
– BAYÉS A., BELMONTE, S.,DELGADO S. Enfermedad de Parkinson. Orientaciones prácticas para el cuidador. Federación Española de Párkinson, IMSERSO 2ª Edición 2008.
– MICHELI – SCORTICATI. Convivir con la enfermedad de Parkinson. Editorial Médica Panamericana. 2ª Edición. 2004.
– BAYÉS A. Tratamiento integral de la persona afectada por la enfermedad de Parkinson. Fundació Institut Guttmann. Barcelona, 2000.
– LÓPEZ DEL VAL, L.J, GURUTZ LINAZASORO, C. Parkinson y Discinesias, abordaje diagnóstico y terapéutico. Madrid: Editorial Médica Panamericana, 2012.
– GARCÍA RUIZ-ESPIGA, P.J, MARTÍNEZ CASTRILLO, J.C. Guías oficiales de la Sociedad Española de Neurología Nº9. Barcelona: Sociedad Española de Neurología, 2009.
– CHOUZA INSUA, M. Fisioterapia en el paciente parkinsoniano. Madrid: Editorial síntesis, 2009.
– SUÑER SOLER, R. Tratado de Enfermería Neurológica. La persona, la enfermedad y los cuidados. 2ªedición. Barcelona: Sociedad Española de Enfermería Neurológica,2008.
– MICHELI – SCORTICATI. Convivir con la enfermedad de Parkinson’.2ª edición. Editorial médica Panamericana, 2004.
– ÁNGELS BAYÉS RUSIÑOL. Rehabilitación integral en la enfermedad de Parkinson y otros parkinsonismos. Ars Medica, 2003.
– DÁVILA P., RUBÍ E., MATEO A. La situación de los enfermos afectados por la enfermedad de Parkinson, sus necesidades y sus demandas. Madrid: Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), 2008.
– European Parkinson’s Disease Association. www.epda.eu.com.
– BAYÉS RUSIÑOL, et al. Ejercicios físicos, de habla y voz para afectados de Parkinson. Farmalia comunicación, S.L, 2009.
– BAYÉS A., BELMONTE,S., DELGADO S. Enfermedad de Parkinson. Orientaciones prácticas para el cuidador. Federación Española de Párkinson, IMSERSO 2ª Edición 2008.
– CHOUZA INSUA, M. Fisioterapia en el paciente parkinsoniano. Madrid: Editorial síntesis, 2009.